Los extranjeros en México y los mexicanos en el extranjero, 1821-1970 Volumen 3, 1821-1970 Volumen 3, 1821-1970 /

Ésta es una macrohistoria de México, desde la perspectiva de los extranjeros que inmigraron al país y de los mexicanos que emigraron de él, basada mayormente en fuentes primarias impresas, fuentes inéditas y monografías. En el tercer volumen (1910-1970) se estudia la Revolución mexicana, boxer según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: González Navarro, Moisés, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Mexico City, Mexico : El Colegio de México 1994
1994.
Edición:Primera edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430330406719
Descripción
Sumario:Ésta es una macrohistoria de México, desde la perspectiva de los extranjeros que inmigraron al país y de los mexicanos que emigraron de él, basada mayormente en fuentes primarias impresas, fuentes inéditas y monografías. En el tercer volumen (1910-1970) se estudia la Revolución mexicana, boxer según los extranjeros afectados por ella, nacionalista según el gobierno mexicano y grandes sectores populares. En la década de los veinte regresa a México buen número de mormones que se habían refugiado en Estados Unidos, y llegan menonitas, judíos, sirios y libaneses, principalmente. La crisis de 1929 expulsó a muchos mexicanos de Estados Unidos y a muchos chinos de México, sobre todo del noroeste. Con la explosión demográfica y la segunda guerra mundial cobra una fuerza aún mayor la emigración de los braceros a Estados Unidos. Sin embargo, en la década de los cuarenta llegan los españoles republicanos; a partir de los cincuenta, estadunidenses jubilados, y en los setenta veteranos de la guerra de Vietnam.
Notas:Includes index.
Descripción Física:1 online resource (546 pages)
ISBN:9786075640440
9789681205584