De la neurociencia a la neuroética narrativa científica y reflexión filosófica

En este estudio, el interés y ejercicio de la Neuroética -partiendo de la Neurociencia- se advierte como la oportunidad que se abre para iniciar un diálogo interdisciplinar profundo. En la Neuroética se ven claramente los límites conceptuales (aunque no los técnicos) de la Neurociencia, y al m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giménez Amaya, José Manuel (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Sánchez-Migallón, Sergio
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Pamplona : Ediciones Universidad de Navarra 2010.
Colección:Astrolabio. Ciencias
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422801706719
Descripción
Sumario:En este estudio, el interés y ejercicio de la Neuroética -partiendo de la Neurociencia- se advierte como la oportunidad que se abre para iniciar un diálogo interdisciplinar profundo. En la Neuroética se ven claramente los límites conceptuales (aunque no los técnicos) de la Neurociencia, y al mismo tiempo se plantean desde esta ciencia biológica las cuestiones más profundas sobre el ser y obrar humanos, que llevan también a replantearse el sentido de la ciencia experimental nacida de la modernidad. La Neuroética ofrece, en definitiva, una excelente coyuntura para que científicos y filósofos dialoguen, y constituye a la vez una exigente llamada a la responsabilidad - dirigida especialmente a la comunidad académico- científica- a la vista de las repercusiones crecientes que la ciencia experimental (y en particular la Neurociencia) está teniendo en los individuos y en la sociedad entera, atomizando y disgregando nuestro saber y nuestro actuar.
Notas:Bibliographic Level Mode of Issuance: Monograph
Descripción Física:183 p.
ISBN:9781512946314