La ciudad de Dios

La Ciudad de Dios es la única obra entre los escritos de los Santos Padres que los historiadores seculares nunca han dejado de la mano enteramente y que a lo largo del siglo XIX fue considerada como el fundamento justificativo del derecho de San Agustín a ser llamado el fundador de la filosofía de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agustín, Santo, Obispo de Hipona (354-430) (-)
Otros Autores: Fuertes Lanero, Miguel, Santamarta, Santos (O.S.A.), Capánaga, Victorino
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Homo Legens 2006
Edición:1a ed
Colección:Bibliotheca Homo Legens ; 6
Materias:
Ver en Biblioteca Conventual de El Escorial:http://catalogo.bibliotecasagustinianas.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=40934
Descripción
Sumario:La Ciudad de Dios es la única obra entre los escritos de los Santos Padres que los historiadores seculares nunca han dejado de la mano enteramente y que a lo largo del siglo XIX fue considerada como el fundamento justificativo del derecho de San Agustín a ser llamado el fundador de la filosofía de la Historia. A San Agustín se debe sobre todo el ideal, característicamente occidental, de la Iglesia como fuerza dinámica social, en contraste con la concepción metafísica del cristianismo bizantino. Pero ello no significó necesariamente que la influencia de San Agustín tendiera a debilitar la autoridad moral del Estado a o a privar a la vida social ordinaria de su significado espiritual... Los ideales occidentales de libertad, progreso y justicia social deben su existencia, más de lo que creemos, a la poderosa mente del gran Africano.
Descripción Física:CXXII, 1149 p. ; 22 cm
Bibliografía:Bibliografía: [CXI]-CXIX
ISBN:9788493459550