Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Casas de los Lujanes - Real Academia de Ciencias Morales y Políticas ::''Para Francia, véase Academia de Ciencias Morales y Políticas (Francia)''

|país =España |sede = Casa y Torre de los Lujanes (Madrid) |empleados = |presupuesto = |ministro = |ministro_par = |director_pos = |titular_tipo = Alto Patronazgo |titular_nom = |titular_pos = |titular2_tipo = Presidente |titular2_nom = Benigno Pendás García |titular2_pos = |titular3_tipo = |titular3_nom = |titular3_pos = |titular4_tipo = |titular4_nom = |titular4_pos = |dependiente_de=Ministerio de Ciencia e Innovación de España |superior = |bajo_su_dependencia = |relacionados = |sitio_web = [https://www.racmyp.es] |notas = |tipo= Institución científica|composición=44 académicos numerarios|imagen=}}

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas es una institución científica autónoma de carácter público vinculada al Ministerio de Ciencia e Innovación de España. El Real Decreto que aprueba sus vigentes Estatutos define su naturaleza jurídica como “una corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar, de ámbito nacional” (art. 1 de sus Estatutos).

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas fue creada a los veinte días de aprobarse la Ley de Instrucción Pública de 1857 (Ley Moyano), por Real Decreto del 30 de septiembre de 1857 durante el reinado de Isabel II de España. Es la quinta Real Academia por antigüedad, precedida de la Real Academia Española, R.A. de Bellas Artes de San Fernando, R.A. de la Historia y por la R. A. de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Es una de las 10 Academias nacionales de España que conforman el Instituto de España de relevancia constitucional, cuyo alto patronazgo ostenta el Rey de España Felipe VI (art. 62. ''j'' de la Constitución española).

El objetivo perseguido fue reunir al movimiento político y social de la época. Así se incorporaron destacados políticos de la época isabelina como el progresista Salustiano Olózaga o los más moderados Juan Bravo Murillo y Modesto Lafuente, junto a investigadores de las ciencias sociales.

La Academia se compone actualmente de 44 medallas o miembros numerarios; son elegidos por el Pleno de la Academia, previa presentación del candidato por tres miembros numerarios de la Academia. Las plazas vacantes se convocan en el Boletín Oficial del Estado. La Directiva de la Academia está compuesta por un presidente y cinco miembros que ejercen las funciones ejecutivas y velan por el cumplimiento de los Estatutos y Reglamento interno. La Academia cuenta con cuatro Secciones: Ciencias Filosóficas, Ciencias Políticas y Jurídicas, Ciencias Sociales y Ciencias Económicas. Desde 2022 está presidida por Benigno Pendás García.

La sede de la academia es la Casa y Torre de los Lujanes, el edificio civil más antiguo de Madrid, donde se realizan los plenos semanales de los martes dedicados al estudio y debate académico, y donde se realizan las conferencias, presentaciones y actos abiertos al público. La biblioteca, con 140.000 volúmenes más 60.000 cedidos, de consulta para investigadores, es de referencia en el área de las ciencias sociales. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 568 Para Buscar 'Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 1
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Libro
  2. 2
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Libro
  3. 3
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Libro
  4. 4
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Politicas…”
    Libro
  5. 5
    Otros Autores: “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Libro
  6. 6
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Libro
  7. 7
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Libro
  8. 8
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Libro
  9. 9
  10. 10
  11. 11
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Libro
  12. 12
    Otros Autores: “…REAL ACADEMIA DE CIENCIAS MORALES Y POLITICAS…”
    Otros
  13. 13
    Otros Autores: “…REAL ACADEMIA DE CIENCIAS MORALES Y POLITICAS…”
    Otros
  14. 14
    Otros Autores: “…REAL ACADEMIA DE CIENCIAS MORALES Y POLITICAS…”
    Otros
  15. 15
    Otros Autores: “…REAL ACADEMIA DE CIENCIAS MORALES Y POLITICAS…”
    Libro
  16. 16
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Libro
  17. 17
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Libro
  18. 18
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Libro
  19. 19
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Revista
  20. 20
    “…Real Academia de Ciencias Morales y Políticas…”
    Revista