Marcos Pérez Jiménez

Recibiendo la «[[Legion of Merit | final = | gabinete = Gabinete de Marcos Pérez Jiménez | predecesor = ''Él mismo'' | sucesor = Wolfgang Larrazábal | Sobrino = Josue Jiménez | escudo2 = Coat of arms of Venezuela (1871).svg | cargo2 = Presidente de los Estados Unidos de Venezuela
''de facto'' | inicio2 = | final2 = | presidente2 = | predecesor2 = Germán Suárez Flamerich | sucesor2 = ''Él mismo'' | escudo3 = Coat of arms of Venezuela (1871).svg|50px | cargo3 = Miembro de la Junta de Gobierno | inicio3 = | final3 = | presidente3 = Germán Suárez Flamerich | predecesor3 = ''Él mismo'' | sucesor3 = ''Cese de la Junta'' | escudo4 = Coat of arms of Venezuela (1871).svg|50px | cargo4 = Miembro de la Junta Militar de Gobierno | juntoa4 = Luis Llovera Páez | inicio4 = | final4 = | presidente4 = Carlos Delgado Chalbaud | predecesor4 = ''Creación de la Junta Militar'' | sucesor4 = ''Él mismo'' | escudo5 = Coat of arms of Venezuela (1871).svg | cargo5 = Ministro de la Defensa Nacional | inicio5 = | final5 = | presidente5 = Carlos Delgado Chalbaud (1948-50)
Germán Suárez Flamerich (1950-52) | predecesor5 = Carlos Delgado Chalbaud | sucesor5 = Oscar Mazzei Carta | escudo6 = Coat of arms of Venezuela (1871).svg | cargo6 = Jefe del Estado Mayor | inicio6 = | final6 = | presidente6 = Rómulo Betancourt (1945-48)
Rómulo Gallegos (1948) | predecesor6 = | sucesor6 = | cargo7 = Senador electo de la República de Venezuela | distrito7 = Distrito Federal | escudo7 = Coat of arms of Venezuela (1954-2006).svg | subtítulo7 = Elección anulada por la Corte Suprema en 1968 | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Michelena, Táchira, Estados Unidos de Venezuela. | fecha de fallecimiento =
(87 años) | lugar de fallecimiento = Alcobendas, España | religión = Cristianismo | alma mater = Academia de Oficiales de Tropa | partido = Frente Electoral Independiente (1951-1958)
Cruzada Cívica Nacionalista (1963-1973) | padres = Juan Severo Pérez Bustamante
Adela Jiménez Cobos | cónyuge = | hijos = *Margot Pérez Chalbaud *Florángel Pérez Chalbaud *María Sol Pérez Chalbaud *Flor de María Pérez Chalbaud *Marcos Rolando Pérez Carías *Mónica Mercedes Pérez Lorenz | profesión = Militar y político | cargos criminales = | firma = Marcos Pérez Jiménez Signature.svg }}

Marcos Evangelista Pérez Jiménez (Michelena, 25 de abril de 1914-Alcobendas, 20 de septiembre de 2001) fue un político, militar y dictador venezolano que ejerció como presidente ''de facto'' de Venezuela desde el 2 de diciembre de 1952 hasta el 23 de enero de 1958, cuando fue derrocado en un golpe de Estado llevado a cabo por sectores descontentos de las Fuerzas Armadas de Venezuela y la población, a raíz de masivas manifestaciones contra las políticas represivas que había durante su mandato. Tras iniciar su carrera militar en 1931, llegó a alcanzar el grado de general de división del Ejército de Venezuela.

Pérez Jiménez llevó su gobierno bajo el lema del ''Nuevo Ideal Nacional,'' y durante este tiempo Venezuela alcanzó niveles altos de desarrollo económico, urbanístico, industrial y social, y el bolívar mantuvo la paridad más baja (pero no superior) frente al dólar estadounidense en la historia del país. Con el aumento en la producción y en los precios del petróleo, gracias a conflictos como la Guerra de Corea, se generan alzas de precio de hasta 2 dólares el barril -elevado para la época. Dicho desarrollo viene impulsado por una ambiciosa política de infraestructura, enérgicamente ejecutada y que dio como resultado obras públicas de gran envergadura, entre ellas la Autopista Caracas-La Guaira.

En el ámbito militar, el gobierno de Pérez Jiménez profesionaliza las Fuerzas Armadas y moderniza los equipamientos. En política interior, el país experimenta un marcado aumento en los niveles de orden y seguridad civiles, mas cabe destacar que estos se derivan del carácter altamente represivo de la aprobación de la Ley de vagos y maleantes, y de organismos como la Dirección de Seguridad Nacional, amparados por dicha ley. La represión, generalmente a partidos políticos de izquierda como Acción Democrática o el Partido Comunista, y que terminó alcanzando a casi todos los sectores políticos del país, así como a movimientos estudiantiles, se acentuó a lo largo de su mandato.

Venezuela durante ese período recibió el mayor número de inmigrantes europeos de la historia debido a las facilidades y beneficios otorgados por el Estado venezolano.

Al dejar el poder, Pérez Jiménez se exilió en República Dominicana y luego Estados Unidos, en la ciudad de Miami, desde donde fue extraditado, juzgado y posteriormente encarcelado en Venezuela para cumplir una sentencia de cuatro años por malversación de capitales. Acogiéndose a la protección del régimen de Francisco Franco para establecer su residencia en España, en el exilio consiguió ser elegido democráticamente como senador por Distrito Federal, en las elecciones de 1968, sin embargo, una demanda legal iniciada por AD y otros partidos políticos consiguió que el Tribunal Supremo de Justicia invalidara los resultados de la elección. Tras ser anulada su elección al Congreso por la Corte Suprema, busca la presidencia en 1972 para las elecciones del año siguiente, candidatura legalmente rechazada por el poder electoral venezolano. Retirado de la vida pública, a excepción de diversas entrevistas, falleció por causas naturales en el residencial de «La Moraleja», en Alcobendas, España, el 20 de septiembre de 2001. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Pérez Jiménez, Marcos, 1914-2001', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
    Otros Autores: “…Pérez Jiménez, Marcos, 1914-2001…”
    Libro