Justo Gonzalo

Justo Gonzalo y Rodríguez-Leal (Barcelona, España, 2 de marzo de 1910 – Madrid, España, 28 de septiembre de 1986), neurocientífico español, después de licenciarse en medicina, se especializó en Austria y Alemania (1933-35) becado por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, y posteriormente llevó a cabo una extensa investigación sobre la funciones cerebrales humanas basada en gran parte en heridos cerebrales de la Guerra Civil española (1936-39). Caracterizó lo que llamó el ''síndrome central del córtex'' (afección multisensorial bilateral originada por lesión unilateral en zona asociativa parieto-occipital) que interpretó basándose en leyes fisiológicas de la excitabilidad nerviosa y un modelo de ''dinámica cerebral'' donde el córtex es concebido como una unidad funcional dinámica con especificidad en gradación, aportando una solución a la cuestión de las localizaciones cerebrales. Describió e interpretó fenómenos como la percepción invertida y la facilitación multisensorial y motora, entre otros. Aplicando conceptos de similitud dinámica formuló y comprobó leyes alométricas potenciales en la pérdida de funciones y en la organización sensorial. Perteneció al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde 1942 hasta su jubilación, e impartió 21 cursos de doctorado (1945-1966) sobre fisiopatología cerebral en la facultad de medicina de Madrid. Fue premiado por el CSIC (1941), por la Real Academia de Medicina (1950) y por la Sociedad Española de Psicología (1958). proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Gonzalo, Justo, 1910-1986', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
    por Gonzalo, Justo, 1910-1986
    Publicado 1945
    Otros Autores: “…Gonzalo, Justo, 1910-1986…”
    Libro
  2. 2
    Publicado 1945
    Otros Autores: “…Gonzalo, Justo, 1910-1986, autor…”
    Libro