Vizcaya

Puente de la Muza, en [[Valmaseda | unidad = Provincia de España | bandera = Bandera de Vizcaya 2007.svg | artículo bandera = Bandera de Vizcaya | escudo = Escudo de Bizkaia 2007.svg | artículo escudo = Escudo de Vizcaya | imagen = no | mapa = Biscay in Spain (plus Canarias).svg | tamaño_mapa = 280px | mapa1 = | capital = Bilbao | idiomas = Español y euskera | subdivisión = 7 comarcas
113 municipios | dirigentes_títulos = Congreso
Senado
Parlamento Vasco
Juntas Generales
Diputado general | dirigentes_nombres = 8 diputados
4 senadores
25 parlamentarios
autonómicos
51 junteros/as
provinciales

Elixabete Etxanobe (PNV) | superficie = 2217 | superficie_puesto = 49 | superficie_post =  (0,44 %) | población = | población_puesto = 9 | población_año = | población_post =  (2,46 %) | densidad = /2217 round 2}} | tipo_superior_1 = Comunidad | superior_1 = | página web = www.bizkaia.eus | gentilicio = vizcaíno, -a | código ISO = ES-BI | código postal = 48 | fundación_fechas = División territorial de 1833 | clima = Oceánico | elevación_media = 290 | elevación_alta = Monte Gorbea, 1482 | elevación_baja = 0 | PIB_puesto = 6 | PIB = 39 702 mill. (2021) | PIB_per_capita = (2021) | patrón = San Ignacio de Loyola }}

Vizcaya (oficialmente ) es un territorio histórico español y una de las tres provincias que forman la comunidad autónoma del País Vasco. Su capital y ciudad más poblada es Bilbao. Está situada en el norte de la península ibérica y limita al norte con el mar Cantábrico, al este con Guipúzcoa, al sur con Álava y con Burgos y al oeste con Cantabria. Vizcaya es una provincia montañosa, con una alta densidad de población y cuenta con un clima oceánico, con precipitaciones abundantes y temperaturas suaves.

Se compone de 113 municipios organizados en siete comarcas. Con una superficie de 2217 km², es la segunda provincia más pequeña de España, pero es la décima más poblada () y la tercera en densidad de población (518,55 hab/km²). La mayoría de la población vive en el área metropolitana de Bilbao, que es la sexta área metropolitana más grande de España. Los idiomas oficiales son el español y el euskera; es autóctono del territorio vizcaíno el dialecto occidental del euskera.

El territorio de Vizcaya tiene su origen en el medieval señorío de Vizcaya, integrado en la Corona de Castilla desde el siglo , del que derivan derechos históricos y un régimen foral que son reconocidos por la Constitución española. Así, la Diputación Foral de Vizcaya, como el resto de las diputaciones forales vascas, cuenta con una autonomía mucho mayor que la del resto de diputaciones provinciales. Como otras provincias españolas, cuenta con un derecho foral propio. Vizcaya fue uno de los primeros focos industriales de España y contó desde finales del con una industria siderometalúrgica muy desarrollada; Altos Hornos de Vizcaya fue la empresa más grande del país durante casi todo el . No obstante, la crisis del petróleo de 1973 tuvo consecuencias económicas muy profundas en Vizcaya, y la provincia sufrió un proceso de profunda reconversión industrial. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 1,586 Para Buscar 'Bizkaia.', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 1
    por Bizkaia.
    Publicado 1994
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  2. 2
    por Bizkaia.
    Publicado 1994
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  3. 3
    por Bizkaia.
    Publicado 1994
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  4. 4
    por Bizkaia.
    Publicado 1994
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  5. 5
    por Bizkaia.
    Publicado 1991
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  6. 6
    por Bizkaia.
    Publicado 1992
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  7. 7
    por Bizkaia.
    Publicado 1994
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  8. 8
    por Bizkaia.
    Publicado 1999
    “…Bizkaia…”
    Libro
  9. 9
    por Bizkaia.
    Publicado 1993
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  10. 10
    por Bizkaia.
    Publicado 1992
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  11. 11
    por Bizkaia.
    Publicado 2012
    “…Bizkaia. Plan Territorial Parcial del Área Funcional de Balmaseda-Zalla (Encartaciones)…”
    Libro
  12. 12
    por Bizkaia.
    Publicado 2009
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  13. 13
    por Bizkaia.
    Publicado 2009
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  14. 14
    por Bizkaia.
    Publicado 1999
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  15. 15
    por Bizkaia.
    Publicado 2005
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  16. 16
    por Bizkaia.
    Publicado 2009
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  17. 17
    por Bizkaia.
    Publicado 1999
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  18. 18
    por Bizkaia.
    Publicado 1994
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro
  19. 19
    por Bizkaia.
    Publicado 2005
    “…Bizkaia…”
    Libro
  20. 20
    por Bizkaia.
    Publicado 1999
    “…Bizkaia. Juntas Generales…”
    Libro