Manual de derecho civil I parte general y derecho de la persona

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fayos Gardó, Antonio (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2012.
Edición:3a. ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429385106719
Tabla de Contenidos:
  • MANUAL DE DERECHO CIVIL; PÁGINA LEGAL ; INDICE; ABREVIATURAS; I - EL DERECHO CIVIL; 1- LOS ORIGENES HISTORICOS; 2- EL DERECHO CIVIL: CONCEPTO Y PARTES DEL MISMO; 3-LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO CIVIL; 4 - EL CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL; 5 LOS DERECHOS CIVILES AUTONOMICOS; 5.1.- Introducción histórica; 5.2 - La Codificación del Derecho Foral; 5.3- La Constitución de 1978 y su artículo 149.1.8.; a) El artículo 149.1.8 de la Constitución: las competencias de las Comunidades Autónomas.; b) Las materias reservadas en todo caso al Estado.; 5.4 - Los derechos civiles autonómicos
  • 6 - LA COMUNIDAD VALENCIANA Y EL DERECHO CIVIL6.1- Els Furs y su abolición.; 6.2- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana y el derecho civil propio; a) ¿Tiene sentido hablar hoy de un derecho civil valenciano?; b)- Los arrendamientos históricos-valencianos.; c)- Criterios de aplicación del derecho civil valenciano: la vecindad civil; d)- El observatorio de derecho civil valenciano.; e) - La pervivencia de algunas instituciones consuetudinarias; f) - Normas valencianas sobre derecho civil23.; 6.3- El polémico desarrollo del derecho civil valenciano
  • 7-LAS NORMAS JURÍDICAS EN EL DERECHO CIVIL7.1- El artículo 1.1 del Código y el sistema de fuentes; 7.2- La Ley; 7.3- La Costumbre; 7.4 - Los principios generales del derecho.; 7.5 - La jurisprudencia.; 7.6- La eficacia de las normas: concepto; 7.7- La interpretación de las normas; 7.8- La ignorancia de las leyes; 7.9- El error de derecho; 7.10 - La exclusión voluntaria de la ley aplicable.; 7.11- La sanción de nulidad.; 7.12- El fraude de ley; 7.13 - La eficacia constitutiva de las normas; II - DERECHO DE LA PERSONA; 8 - LA PERSONA; 8.1 - La persona y el ordenamiento jurídico.
  • 8.2- _ La capacidad de la persona8.3. - El comienzo de la personalidad; 8.4 - La situación del concebido y no nacido.; 8.5- Los derechos de los no concebidos.; 8.6- Prueba del nacimiento; 8.7 - El estado civil; 9- LAS CONDICIONES PERSONALES; 9.1 - La edad; 9.2- La mayor edad; 9.3- La menor edad; 9.4- La emancipación; 9.5- El sexo; a)- La no discriminación; b) -La transexualidad.; 10 - LA INCAPACITACIÓN; 10.1- El estado de incapacitado; 10.2- Las causas de incapacitación; 10.3- La tutela; 10.4 La tutela ex lege o automática; 10.5- La curatela; 10.7- La guardia de hecho
  • 10.8- La protección patrimonial de las personas con discapacidad11- EL DOMICILIO Y LA AUSENCIA; 11.1- El domicilio; 11.2- La ausencia; 11.3- La defensa de los bienes de un desaparecido.; 11.4- La ausencia legal; 11.5- La ausencia y el Registro Civil.; 12- LA NACIONALIDAD; 13 - LA VECINDAD CIVIL; 13.1- Concepto; 13.2- Adquisición; 14- FIN DE LA EXISTENCIA DE LA PERSONA; 14.1- La muerte; 14.2- La declaración de fallecimiento.; 15 - EL REGISTRO CIVIL; 15.1- El Registro y sus fundamentos: el nuevo sistema.; 15.2- La organización del Registro; 15.3- Hechos y actos objeto de inscripción
  • 15.4- Clases de asientos