La traductología miradas para comprender su complejidad

Reflections on translation activity and its results have historically been marked by a greater or lesser distance from the original work. Also over time an attempt has been made to answer the question, what is a good translation? with the formulation of general rules, that is, prescribing. Fortunate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Cagnolati, Beatriz E. (Comp.) (auth), Cagnolati, Beatriz, compiler (compiler)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2014.
Colección:Serie Estudios/investigaciones ; 42.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423598106719
Tabla de Contenidos:
  • LA TRADUCTOLOGÍA: MIRADAS PARA COMPRENDER (...)
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRESENTACIÓN
  • PRIMERA PARTE. INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS (...)
  • CAPÍTULO I: ¿CÓMO DEFINIMOS EL CONCEPTO (...)
  • RESUMEN
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LOS AÑOS CINCUENTA Y SESENTA
  • 3. LOS AÑOS SETENTA
  • 4. LOS AÑOS OCHENTA
  • 5. LOS AÑOS NOVENTA
  • 6. TRANSICIÓN HACIA EL NUEVO MILENIO
  • 7. A MODO DE SÍNTESIS
  • 8. BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO II: TRADUCTOLOGÍA: HACIA EL (...)
  • RESUMEN
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LA REFLEXIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD DE TRADUCCIÓN
  • 2.1. EL AÑO 1972
  • 3. LA TRADUCTOLOGÍA DE MATRIZ INTERDISCIPLINARIA
  • 3.1. ENFOQUE LINGÜÍSTICO
  • 3.2. ENFOQUE CULTURAL
  • 3.3. ENFOQUE COGNITIVO
  • 3.4. ENFOQUE FUNCIONALISTA
  • 3.5. ENFOQUE COMPARATIVO PRESCRIPTIVO
  • 3.6. ENFOQUE COMPARATIVO DESCRIPTIVO
  • 4. ¿CÓMO ESTUDIAR UNA TRADUCCIÓN?
  • 4.1. ESTUDIOS ORIENTADOS AL PRODUCTO
  • 4.2. ESTUDIOS ORIENTADOS AL PROCESO
  • 4.3. ESTUDIOS ORIENTADOS A LA FUNCIÓN
  • 4.4. ESTUDIOS COMPARATIVOS
  • 4.5. ESTUDIOS INTEGRADORES
  • 4.6. ESTUDIOS EMPÍRICOS ORIENTADOS AL (...)
  • 4.7. PROPUESTAS PROVISORIAS O BORRADORES (...)
  • 4.8. TEST DE CLOZE
  • 4.9. ENTREVISTA DE EXPLICITACIÓN
  • 4.10. PROTOCOLO VERBAL
  • 5. A MODO DE CONCLUSIÓN
  • 6. BIBLIOGRAFÍA
  • SEGUNDA PARTE. DE LA PALABRA AL DISCURSO (...)
  • CAPÍTULO III: APROXIMACIONES A LA TRADUCCIÓN (...)
  • RESUMEN
  • 1. LA GRAMÁTICA ORACIONAL Y SUS MODELOS
  • 1.1. PARADIGMA TRADICIONAL
  • 1.2. PARADIGMA ESTRUCTURAL
  • 1.3. PARADIGMA GENERATIVISTA
  • 1.4. PARADIGMA PRAGMÁTICO
  • 2. EL ANÁLISIS TEXTUAL Y SUS DIMENSIONES
  • 2.1. TRADUCCIÓN Y PRAGMÁTICA: FENÓMENOS (...)
  • 2.2. TRADUCCIÓN Y SEMÁNTICA: FENÓMENOS (...)
  • 2.3. TRADUCCIÓN Y GRAMÁTICA: FENÓMENOS (...)
  • 3. BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO IV: UNIDAD DE TRADUCCIÓN
  • RESUMEN
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. CÓMO DEFINIR LA UT
  • 3. LAS UT Y LA EQUIVALENCIA EN TRADUCCIÓN.
  • 4. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE UT SEGÚN (...)
  • 4.1. UNIDADES ESTRUCTURALES
  • 4.2. UNIDADES SEMÁNTICAS
  • 4.3. UNIDADES LÓGICAS
  • 4. 4. UNIDADES INTERPRETATIVAS
  • 4.5. UNIDADES BINARIAS
  • 4.6. UNIDADES TRANSLÉMICAS
  • 5. CONCLUSIÓN
  • 6. BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO V: EL CONCEPTO DE EQUIVALENCIA
  • RESUMEN
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. DÉCADA DE LOS SESENTA: ENFOQUES LINGÜÍSTICOS
  • 3. DÉCADA DE LOS SETENTA: LA LINGÜÍSTICA (...)
  • 4. DÉCADA DE LOS OCHENTA: ENFOQUE DESCRIPTIVO (...)
  • 5. DÉCADA DE LOS NOVENTA: ENFOQUES INTERCULTURALES
  • 6. SIGLO XXI: ENFOQUES (...)
  • 7. A MODO DE CONCLUSIÓN
  • 7. BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO VI: SIGNIFICADO, SENTIDO Y DESIGNACIÓN
  • RESUMEN
  • 1. PRIMERAS REFLEXIONES RELACIONADAS CON (...)
  • 2. EL SENTIDO EN EL CAMPO DE LA LEXICOLOGÍA: (...)
  • 3. EL PROBLEMA DEL SENTIDO EN TERMINOLOGÍA. (...)
  • 4. EL PROBLEMA DEL SENTIDO EN EL CAMPO (...)
  • 5. EL PROBLEMA DEL SENTIDO EN LA TRADUCCIÓN (...)
  • 6. SENTIDO Y COMPETENCIA TRADUCTORA
  • 7. CONCLUSIÓN
  • 8. BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO VII: TRADUCCIÓN Y CULTURA
  • RESUMEN
  • 1. INTRODUCCIÓN: TRADUCCIÓN Y CULTURA, (...)
  • 2. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA CULTURA
  • 3. UN POCO DE HISTORIA
  • 4. LOS AUTORES
  • 4.1. JAMES HOLMES Y LOS ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN
  • 4.2. ITAMAR EVEN ZOHAR
  • 4.3. GIDEON TOURY
  • 4.4. LOS CONTINUADORES
  • 5. BIBLIOGRAFÍA
  • SOBRE LAS AUTORAS.