Institución Libre de Enseñanza

Alumnos de educación primaria de la Institución Libre de Enseñanza; fotografía de 1903 de [[Christian Franzen La Institución Libre de Enseñanza o ILE fue una experiencia pedagógica que se desarrolló en España durante más de medio siglo (1876-1939*). Estaba inspirada por la filosofía krausista introducida en la Universidad Central de Madrid por Julián Sanz del Río, y tuvo una importante repercusión en la vida intelectual de la nación española, para la que desempeñó una labor fundamental de renovación.

En 1876, Laureano Figuerola, primer presidente de la Institución, inauguró la Asociación de la Institución Libre de Enseñanza y junto con un grupo de catedráticos (Francisco Giner de los Ríos, Gumersindo de Azcárate, Teodoro Sainz Rueda y Nicolás Salmerón, entre otros) separados de la Universidad Central de Madrid por defender la libertad de cátedra y negarse a ajustar sus enseñanzas a cualquier dogma oficial en materia religiosa, política o moral, tuvieron que proseguir su labor educativa al margen del Estado creando un establecimiento educativo privado laico, la Institución Libre de Enseñanza (ILE), que empezó en primer lugar por la enseñanza universitaria y después se extendió a la educación primaria y secundaria.

Apoyaron y secundaron el proyecto intelectuales como Joaquín Costa, Leopoldo Alas (Clarín), José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Ramón Menéndez Pidal, Antonio Machado, Joaquín Sorolla, Augusto González de Linares, Claudia Benito, Santiago Ramón y Cajal o Federico Rubio, entre otras personalidades comprometidas con la renovación educativa, cultural y social.

La dictadura franquista la convirtió en su bestia negra en materia de enseñanza. Se mofó de las «pedanterías y barbarismos» de la Institución, y la hizo responsable de haber conseguido «arrancar del corazón de muchos maestros todo sentimiento de piedad cristiana y de amor a la gran patria española, ideales únicos capaces de hacer fecunda la labor docente». proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Institución Libre de Enseñanza', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 1
    Otros Autores: “…KRAUSE, GINER Y LA INSTITUCION LIBRE DE ENSEÑANZA…”
    Otros
  2. 2
    “…Institución Libre de Enseñanza…”
    Libro
  3. 3
    Publicado 1987
    “…Institución Libre de Enseñanza…”
    Revista
  4. 4
    “…Institución Libre de Enseñanza. Conferencia…”
    Libro
  5. 5
    por Blasco Carrascosa, Juan Ángel
    Publicado 1982
    “…Institución Libre de Enseñanza…”
    Libro
  6. 6
  7. 7
    Publicado 1877
    “…Institución Libre de Enseñanza…”
    Revista
  8. 8
    Publicado 1979
    “…Institución Libre de Enseñanza…”
    Libro
  9. 9
    Publicado 1982
    “…Institución Libre de Enseñanza. Corporación de Antiguos Alumnos…”
    Libro
  10. 10
    Publicado 1987
    “…Institución Libre de Enseñanza (Madrid, España)…”
    Revista
  11. 11
    Publicado 1982
    “…Institución Libre de Enseñanza Corporación de Antiguos Alumnos…”
    Libro
  12. 12
    Publicado 1999
    “…Institución Libre de Enseñanza…”
    Libro
  13. 13
    Publicado 2006
    “…Institución Libre de Enseñanza. Corporación de Antiguos Alumnos…”
    Libro
  14. 14
    Publicado 1978
    “…Exposició bibliogràfica commemorativa del centenari de la "Institución Libre de Enseñanza"…”
    Libro